Cofradía de San Juan Evangelista | Miércoles Santo
15607
page-template-default,page,page-id-15607,page-child,parent-pageid-15634,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-13.1.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Miércoles Santo

"Todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer" (Jn 15, 15)
k

PROCESIÓN DEL SANTO ENCUENTRO

Este día simboliza el Encuentro entre Jesús, su madre y su discípulo amado, San Juan. Participan en esta procesión tres cofradías, cada una de ellas portando una imagen implicada en dicho encuentro.

 

Cuando cada una de las citadas cofradías ha salido ya desde su sede, se reúnen todas en la plaza del Ayuntamiento —plaza de España—, entrando primero la imagen de Jesús de Galiana, luego la Virgen Dolorosa y, por último, el discípulo amado, San Juan Evangelista, procediéndose al sermón del encuentro, que corre a cargo del cura párroco. En el transcurso del mismo, se pronuncian las frases de «Madre, ahí tienes a tu hijo», «Hijo, ahí tienes a tu madre», en referencia a las palabras pronunciadas por Cristo referidas a San Juan y a la Virgen María.

RECORRIDO DE LA PROCESIÓN

mapa-encuentro

La procesión parte de la Iglesia de San Nicolás a las 20:30h. Por la calle Alfonso VII y la Calle la Cámara la Cofradía hace su entrada en el encuentro de las imágenes.

 

Tras el sermón del encuentro, la procesión discurre por las calles de La Ferrería, La Muralla, Plaza de España, San Francisco y Plaza de Alvarez Acebal donde finaliza la procesión con el canto de la Salve Popular a la Virgen de la Dolorosa.

 

Consultar en el programa anual el recorrido y hora de inicio exacto.

PROCESIÓN DEL SANTO ENCUENTRO

ENTRADA DE SAN JUAN EVANGELISTA AL ENCUENTRO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies